Merece la pena hacer una reflexión sobre la historia que cuenta.
31 de enero de 2009
El Encargado
Merece la pena hacer una reflexión sobre la historia que cuenta.
18 de enero de 2009
30 de enero: Paz y No violencia
El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz, se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria.
Se celebra con motivo del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, que con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad.
Para conmemorar este día están programadas las siguientes actividades:
- Juegos cooperativos para el alumnado de 1º de ESO.
- Interpretación musical de canciones de Paz.
- Entrega de los premios del III Certamen Literario de la No-violencia y la Paz, convocado por Escuela Espacio de PAZ.
- Actividades para desarrollar en la sesión de tutoría.
"Verdad que sería estupendo".
"Personajes para la Paz". (Actividad para realizar utilizando los ordenadores).
Visita la página PÁZalo creada para compartir vídeos relacionados con el tema:

“Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor”.
Antoine de Saint Exupery
15 de enero de 2009
Recuperar el ritmo de estudio
Hemos comenzado el nuevo trimestre y no podemos olvidarnos de nuestras buenas prácticas como estudiantes, no podemos olvidarnos de nuestro horario diario de estudio.
Aquí te recuerdo las principales cuestiones que hay que considerar a la hora de renovar el horario de estudio elaborado en la tutoría el pasado trimestre.
- Tiempo que te recomendamos de estudio: de una hora y media a dos, incluyendo descansos.
- Hay quien necesita más y hay quien necesita menos.
- Es parecido al que tienes para el instituto, pero ahora en cada tarde colocarás las asignaturas que tienes el día siguiente . ( esto quiere decir que por la tarde tú preparas las materias del próximo día)
- Tú debes establecer las horas de estudio.
- Lo primero que debes hacer es REPASAR lo que has hecho ese día en la clase.
- Empieza siempre por una asignatura que te resulte sencilla; eso es como un precalentamiento.
- A continuación pon las “duras”.
- El horario es flexible: si tienes un examen tienes que dedicar más tiempo a esa materia.
- Si un día no te han puesto tarea en una asignatura, repasa lo que has hecho esa mañana.
- Ordena tus papeles, tus libretas, tu maleta y tu mesa de trabajo en casa: acabará gustándote.
- Si a lo largo de tu horario personal de trabajo te cansas, tómate un respiro de 5 o 10 minutos.
No puedes olvidar que tu trabajo es estudiar.
¡Ah!, no dejes de seguir practicando actividades deportivas, recreativas o culturales en tu tiempo libre.