
19 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
Preevaluación: Reflexión en grupo"

La preevaluación supone llevar a cabo una reflexión sobre todo lo acontecido a lo largo de estos meses. Un momento de analizar el trabajo realizado, de revisar los acuerdos adoptados al inicio de curso y el momento de hacer juicios sobre las incidencias acontecidas.
Pero, además, debe llevar a una toma de decisiones para el siguiente trimestre, si el análisis y la reflexión es importante lo es más las propuestas de mejora y la toma de acuerdos.
Se inicia el trabajo realizando una primera reflexión en pequeño grupo utilizando el siguiente guión: Preevaluación- guión.
Se finaliza la sesión con una puesta en común de las aportaciones realizadas por los portavoces de cada grupo y centrándose en la toma de acuerdos para poder mejorar el funcionamiento de la clase.
El Delegado o delegada trasladará las conclusiones de la preevaluación al Equipo Educativo del grupo reunido en la sesión de evaluación.
30 de noviembre de 2010
Charlas sobre el SIDA
Más información en el facebook del Ministerio de Sanidad y Política Social
22 de noviembre de 2010
Contra la mortalidad infantil: ¡Únete!
La campaña de UNICEF, Mi nombre es Kimbo ha logrado en tan solo una semana que más de 7.500 personas se sumen a la lucha por la supervivencia infantil cambiando su nombre por Kimbo. En el mismo periodo de tiempo, 20.000 usuarios de la red social Facebook han mostrado su apoyo a la campaña
19 de noviembre de 2010
10 de noviembre de 2010
25 de noviembre de 2010

Una vez visionado y comentado el vídeo, se trabaja en pequeños grupo la letra de la canción.
Finalmente, se realiza una puesta en común con las aportaciones de cada grupo.
Se puede plasmar los mensajes más interesantes en distintos murales para colocar por la clase.
Letra de las canciones. Descargar en formato PDF.
- Victor Manuel
"El Club de las Mujeres Muertas" - Bebe
"Malo,malo eres" - Hueco
"Se acabaron las lágrimas" - Theoremapop
"No Llores Más" - Porta & Norykoo
"La Bella & La Bestia" - Reincidentes
"¡Ay! Dolores" - Andy & Lucas
"Y en Tu Ventana" - Amaral
"Salir Corriendo" - Bebe
"Ella" - Ismael Serrano
"Caperucita" - El Chojin
"El final del cuento de hadas" - Manuel Carrasco y Malú
"Que Nadie"
25 de octubre de 2010
Reunión inicial con las familias
En ella se van a crear los cauces de comunicación y participación entre los padres y la tutoría para todo el año.
Todos conocemos y estimamos como fundamental el papel que a la familia corresponde en la educación de sus hijos. Al profesorado, y en especial al tutor o la tutora, les corresponde establecer unas relaciones fluidas y cordiales con los padres de sus alumnos para que la coordinación y la colaboración entre la acción del centro educativo y la de la familia sean reales y efectivas.
En el siguiente vídeo se recuerda la importancia que la familia tiene en el desarrollo y crecimiento personal de los hijos e hijas, cuestiones que se suelen abordar en esta primera reunión.
18 de octubre de 2010
No seamos monos
Frases como: "siempre ha sido así"; "de toda la vida", "es costumbre", suelen condicionar nuestro desarrollo y crecimiento personal.
27 de septiembre de 2010
Necesidades Educativas Especiales

7 de junio de 2010
Derechos Humanos
1 de junio de 2010
Formación Profesional
El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto entre los días 1 y 25 de junio.
Toda la información en la página: Portal de Formación Profesional
16 de mayo de 2010
¿Tabaco o Salud?: Elige Salud.
Todos los países lazan campañas para concienciar a sus ciudadanos de los peligros del tabaco, en España se da un paso más y las cajetillas de tabaco incluirán imágenes sobre los efectos nocivos del tabaco. Aquí podéis ver las imágenes seleccionadas por el Gobierno español.

Alguno de los efectos sobre la piel:
- Arrugas prematuras por alteración de las fibras elásticas
- Cabello reseco y quebradizo
- Piel seca y atrófica
- Olor corporal a tabaco
- Dificultad en cicatrización
- Cáncer de labio
- Agrava los melanomas
El siguiente vídeo es un montaje de publicidad y de campañas contra el tabaco.
5 de mayo de 2010
Técnicas de Estudio

¡Ánimo!
24 de abril de 2010
Día del Libro
La fecha elegida coincide con la muerte de Cervantes y Shakespeare, (ambos fallecidos ese mismo día de 1616) máximos exponentes de la literatura española e inglesa.
Aquí os dejo unas cuantas razones para leer.
10 de abril de 2010
¿Diversificación?

La Diversificación curricular es una más de las medidas existentes para atender a la diversidad del alumnado, una medida excepcional y distinta de cursar 3º y 4º de ESO. Supone un último esfuerzo en favor de aquellos alumnos y alumnas que, por causas diversas, se encuentran con dificultades importantes para ir superando la ESO, para que no se vean privados de adquirir una formación básica y común ni de obtener el correspondiente título de Graduado en Educación Secundaria.
Uno de los aspectos más significativos del programa de diversificación curricular, es su estructuración en torno a los ámbitos, el ámbito lingüístico y social y el ámbito científico-tecnológico, cada uno de ellos impartidos por un profesor o profesora, y dirigido al grupo de alumnos y alumnas que cursan el programa.
El ámbito lingüístico y social, incluye los aspectos básicos de las materias de Ciencias sociales, geografía e historia y Lengua castellana y literatura. El ámbito científico-tecnológico, incluye aspectos básicos de las materias de Matemáticas, Ciencias de la naturaleza y Tecnologías.
Estos dos ámbitos ocupan el 50 % del horario semanal, el resto del horario se comparte con el grupo de referencia cursando las materias comunes.
Al finalizar el programa, que puede tener una duración de un o dos años y si se alcanzan los objetivos de la etapa, se obtendrá el Titulo de Graduado en Educación Secundaria al igual que los compañeros y compañeras que cursan 4º de ESO y alcancen los objetivos de la etapa.
Dado su carácter de medida excepcional además de la propuesta por parte del profesorado, el alumnado y sus familias deben dar su consentimiento para la incorporación al programa.
En el proceso que ahora se inicia es el responsable de realizar el informe sobre cada uno de los alumnos y alumnas propuestos es el Departamento de Orientación.
Algunas ideas claras:
- El alumnado es propuesto por el equipo educativo.
- Se obtiene la misma titulación que el resto del alumnado de 4º de ESO.
- La familia debe autorizar la incorporación al programa.
- No son clase de refuerzo ni de apoyo.
- Se establecen los mismos objetivos de etapa.
- Se necesita informe del Departamento de Orientación.
15 de marzo de 2010
Personajes al descubierto
12 de marzo de 2010
PERSONAJE 5
11 de marzo de 2010
PERSONAJE 4
10 de marzo de 2010
PERSONAJE 3
9 de marzo de 2010
PERSONAJE 2
8 de marzo de 2010
PERSONAJES
Estereotipos

Se inicia la sesión proyectando el vídeo que aquí se muestra para que el alumnado pueda analizar y reflexionar sobre estereotipos que se consideran como típicamente masculinos y femeninos y que aparecen reflejados en las imágenes.
La riqueza del debate aportará los elementos que puedan servir para iniciar el cambio en las ideas aceptada comúnmente por nuestra sociedad.
5 de marzo de 2010
I Concurso 8 de marzo

1 de marzo de 2010
Escolarización 2010 - 2011
8 de febrero de 2010
Programa Orienta 2009/2010
Se trata de una aplicación informática que te puede ayudar en la toma de decisiones sobre tu futuro académico y profesional.
- Cuestionarios de intereses profesionales.
- Información sobre los distintos itinerarios y alternativas.
- Localización de los centros donde se puede cursar cada uno de los estudios.
- Secuencia de los estudios que se deben seguir para acceder a otros posteriores.
- Opciones para el alumnado que deja de estudiar.
Te puedes descargar el programa (versión para Windows) pinchando sobre la imagen e instalarlo en tu ordenador siguiendo las instrucciones que se van dando.
También puedes acceder a la versión para Linux desde el Aula Virtual del instituto.
Descargar
Espero que te sea de interés y utilidad. Ante cualquier duda, acude al Departamento y solicita información personalizada.
30 de enero de 2010
Pruebas obtención del Graduado 2010

Del 1 al 15 de febrero está abierto el plazo para la inscripción en las pruebas para la obtención del Graduado en E.S.O. para mayores de 18 años. Las pruebas se celebrarán en el mes de abril.
Las solicitudes se deben entregar en la Delegación Provincial de Educación.
Más información en el Departamento de Orientación o en la página Web: Educación Permanente.
28 de enero de 2010
IV Certamen Literario

- PRIMER PREMIO:
- SEGUNDO PREMIO:
- TERCER PREMIO:
- Mención Especial:
(Pincha sobre el nombre del premiado para poder leer o descargarte el trabajo)
25 de enero de 2010
Niños soldados
Creo que además de una buena realización del montaje audiovisual por la selección de imágenes y de la música, aborda un tema de interés, de actualidad y silenciado por los medios de comunicación.
¡Enhorabuena por el trabajo!
21 de enero de 2010
¿Tienes el CARNÉ JOVEN?
En Andalucía podrás utilizar tu Carné Joven en todos los establecimientos que exhiban el adhesivo "AQUÍ SI, CARNÉ JOVEN".
Si pinchas sobre la imagen podrás conocer los establecimientos en los que puedes utilizar tu carné joven.
El siguiente enlace podrás conocer el sitio más próximo a La Cala en el que puedes solicitar el carné joven.
20 de enero de 2010
FORMA JOVEN
Se trata de aportarles instrumentos y recursos para que puedan afrontar los riesgos para su salud más comunes y frecuentes en estas edades.
Las actividades que se vayan desarrollando se realizarán en coordinación con los profesionales del Centro de Salud de la zona.
Estos son los objetivos del programa:
- Acercar la promoción de salud a los lugares que frecuentan habitualmente los chicos y chicas.
- Contribuir a dotarles de recursos y capacidades para afrontar los riesgos.
- Incentivar la posibilidad de compatibilizar salud y diversión.
- Favorecer la elección de las conductas más saludables.
Espero que sea de interés para todos vosotros.