Hoy, día de Andalucía, podemos disfrutar de estos vídeos que muestran la variedad y diversidad de los lugares, los paisajes y las gentes de Andalucía.
Andalucía I28 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
Materiales Orientación
RED DE ORIENTACIÓN DE MÁLAGA
Documentos elaborados desde 2009 a 2011 por orientadores y orientadoras de Equipos y Departamentos de orientación
Documentos elaborados desde 2009 a 2011 por orientadores y orientadoras de Equipos y Departamentos de orientación
14 de febrero de 2011
San Valentín

No podemos olvidar que la festividad de San Valentín figura en el calendario con anterioridad a su explotación como negocio por las grandes superficies y los comerciantes.
(Fue el Papa Gelasio I en el 494, lo que dio lugar a su transformación en fiesta cristiana, desplazada al 14 de febrero, fiesta de San Valentín).
El 14 de febrero se ha convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.
En la sociedad en la que vivimos todo lo que sea susceptible de convertirse en negocio se convierte, pero no podemos olvidar el verdadero origen de nuestras celebraciones y festividades.
Lee la historia de San Valentín y de la costumbre del enviar cartas.
No podía faltar para este día una poesía de amor de un autor romántico.Amor eterno
Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Para ampliar información se puede realizar el siguiente Caza del Tesoro.
5 de febrero de 2011
A vueltas con el estudio

El estudio se define como: " Esfuerzo mental que se aplica a conocer, memorizar o aprender alguna cosa". Estudiar es una actividad personal que supone aplicar nuestra mente para aprender o comprender algo mediante un esfuerzo y unas técnicas apropiadas.
A lo largo de vuestra escolaridad obligatoria os han hablado en las sesiones de tutoría de la importancia del estudio pero, ¿sabemos estudiar?
En primer lugar, debemos saber que el estudio es una actividad que presenta lunas características que no podemos olvidar :
El estudio es una parte del APRENDIZAJE, que se hace de forma VOLUNTARIA y que, para su efectividad, necesita:
Completa el cuestionario y descubre las dificultades que tienes a la hora de abordar el estudio.
El estudio es una parte del APRENDIZAJE, que se hace de forma VOLUNTARIA y que, para su efectividad, necesita:
- Esfuerzo Personal
- Unos Hábitos.
- Unas Habilidades.
- Unas Estrategias.
- Unas Técnicas.
Completa el cuestionario y descubre las dificultades que tienes a la hora de abordar el estudio.
¿Cuáles son vuestras lagunas?¿Sobre qué apartado debéis incidir más?
Ahora presta mucha atención al contenido de la siguiente presentación.
Para finalizar, te recomiendo la lectura de un reciente artículo publicado hace unos días en la prensa diaria y que que explica cómo, según los últimos estudios, practicar lo aprendido con pruebas cortas refuerza la memoria, según los expertos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)