20 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
Autoevaluación
Está terminando el primer trimestre y es el momento de realizar una reflexión sobre cómo habéis afrontado el trabajo escolar estos meses. El siguiente cuestionario os puede servir como guía para llevar a cabo dicha reflexión.
En el siguiente enlace encontrarás el cuestionario para completar:
11 de diciembre de 2011
Por un consumo responsable
La Historia de las Cosas es un vídeo que describe el lado oculto de nuestros patrones de producción y consumo. Saca a la luz una gran cantidad de problemas ambientales y sociales, y hace un llamamiento a que nos unamos para crear un mundo más sostenible y justo.
Una vez visionado se puede realizar una puesta en común para reflexionar y debatir sobre el contenido, problemática e información que nos ha planteado.
Podemos lanzar algunas cuestiones para la reflexión, tales como:
¿A qué se llama consumismo? ¿Qué razones nos llevan a comprar cosas que no necesitamos? ¿Los recursos son limitados? ¿A qué nos lleva un consumo compulsivo? ¿A qué llamamos comercio justo?
¿Cuál sería el decálogo a seguir para un consumo responsable?
Para seguir trabajando el tema del consumo responsable os recomiendo el siguiente reportaje titulado: "Compara, tirar, comprar" o "La obsolescencia programada", que aborda la problemática de los fabricantes que crean productos con una Vida útil limitada, para que se rompan antes de lo que podrían durar y de este modo adquirir un objeto nuevo.
¿Qué consecuencias tiene para los recursos naturales? ¿Quiénes soportan todo los desechos que se generan con este tipo de producción? ¿Es sostenible este modo de consumir?
1 de diciembre de 2011
QUE NADA NOS SEPARE (The Cure)
RESUMEN:
28 de noviembre de 2011
SIDA
20 de noviembre de 2011
Te doy mis ojos
12 de noviembre de 2011
25 de noviembre de 2011
Vídeos:
- Sólo mía
- Te doy mis ojos
- Celos
- Durmiendo con el enemigo
- Nunca más
- Maria la portuguesa
- Calibre 45
- La captura
26 de octubre de 2011
Desconectar para conectar
Hay que saber hacer un uso racional de las nuevas tecnologías y no olvidarnos de establecer contacto directo con los que nos rodean.
22 de octubre de 2011
Técnicas de Estudio

- Cuestionario ¿Eres buen estudiante,
20 preguntas que pueden ayudar a conocer si eres o no buen estudiante y a apuntarte soluciones para mejorar. - Aprender a Estudiar :hábitos de estudio
Página interactiva publicada por la Junta de Castilla y León sobre todos los aspectos a tener en cuenta a la hora del estudio. La actividad se desarrolla en la habitación de cada uno. - ¿Cómo mejorar mis notas?
Vídeo que muestra las estrategias básicas para realizar un estudio eficaz. - Aprender a Estudiar
Página muy completa y atractiva sobre los hábitos y técnicas de estudio.
Contiene actividades prácticas y cuestionarios. - Técnicas de Estudio
Estudiantes.información. Métodos, hábitos y técnicas - Blog de aplicaciones
Todo lo que interesa sobre el aprendizaje y el estudio. - Aprender a aprender
Conjunto de estrategias y técnicas para el estudio y el aprendizaje. - Aula Fácil
Completo temario sobre el estudio.
- Test
¿Eres buen estudiante? - Cómo estudiar
Mejora de los hábitos de estudio, de las técnicas para aprobar.
- Cómo Estudiar y Educar
Página muy completa y atractiva sobre los hábitos y técnicas de estudio. - Técnicas de Estudio interactivas Plan de acción tutorial interactivo en el que se incluye un apartado dedicado a las técnicas deestudio.
- Diez Técnicas de Estudio
8 de octubre de 2011
Agrega 2
Son muchos los programas y las herramientas utilizadas para el desarrollo de las distintas experiencias y para trabajar en el aula..
Espero que os sea de utilidad.
2 de octubre de 2011
Cuidado con las etiquetas
25 de septiembre de 2011
Recursos Lengua Castellana
- Refuerzo de Lengua
- Lengua y Literatura (Material diverso)
- Refuerzo y apoyo de LENGUA (Departamento de Orientación)
- Actividades de Animación a la lectura
- Aula de Letras (Materiales en Hot Potatoes).
- El Blog de Leer.es
- EnCuentos (Cuentos infantiles y Recursos educativos).
19 de septiembre de 2011
¡¡Bienvenidos!!
Aquí os dejo los vídeos de promoción de la campaña y el enlace a la página:
No podéis olvidar que el objetivo sigue siendo: "LEER"
25 de junio de 2011
Objetivo para este verano: ¡leer!
Una buena recomendación para este verano.
Objetivo para este verano: ¡leer!. Pincha en el enlace:
24 de junio de 2011
1 de junio de 2011
Y en 1º de ESO, ¿Qué?
El paso de Primaria a Secundaria supone para el alumnado de 6º de Primaria un cambio de Etapa, lo que genera temores e incertidumbre sobre esta nueva etapa educativa.
28 de mayo de 2011
Escolarización en los Ciclos Formativos
- Normativa, impresos y calendario.
- Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior.
20 de mayo de 2011
Oferta de Ciclos Formativos 2011-2012
OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
18 de mayo de 2011
VII CONCURSO "ME QUIERO ME CUIDO"
16 de mayo de 2011
Blog premiado
Más información sobre el concurso y la entrega de premios en:
Vídeo de la entrega del premio:

11 de mayo de 2011
Simuladores de Formación Profesional
3 de mayo de 2011
Wikioficios
2 de mayo de 2011
Pruebas de acceso a Grado Medio
- CALENDARIO: CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO) Plazo de presentación solicitud inscripción: 1 al 15 mayo. Finalización del plazo adicional para la presentación de la documentación acreditativa: 25 de mayo.Realización de las pruebas: 6 de junio.
- CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE)
Plazo de presentación solicitud inscripción: 15 al 31 julio.
Realización de las pruebas: 7 de septiembre.
- DESARROLLO DE LAS PRUEBAS :Las pruebas seguirán el orden y el horario que a continuación se expresa, en la convocatoria de junio:
16:00 horas: Citación de los participantes.
16:30 horas: Apertura de los sobres lacrados que contienen las pruebas por el Presidente de cada Comisión. Se entregarán a los participantes los ejercicios de las tres partes.
16:30 a 20:00 horas: Desarrollo de la prueba.
- LUGAR DE INSCRIPCIÓN Y REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:
Los institutos más próximos a nuestro centro son:
I.E.S. GUADALPÍN, Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, s/n. C.N. 340. Marbella 952776545
I.E.S. AL-BAYTAR, Avda.Erasa, s/n. Urb. Béjar. Arroyo de la Miel, 952444730.
Para más información:
- Descargar díptico informativo elaborado por el Departamento.
Díptico - Para obtener más información y material visitar la siguiente página Web:
Información Pruebas de Acceso
- Descargar díptico informativo elaborado por el Departamento.
22 de abril de 2011
Día del libro: 23 de abril. Fahrenheit 451
Ver la película.
27 de marzo de 2011
VI Jornadas Gastronómicas
Unas jornadas para convivir y compartir lo que es propio de cada una de las culturas y que nos permiten conocernos mejor. Solo del conocimiento mutuo puede favorecer el respeto.
El número 419 del periódico Mijas semanal recoge la información de la actividad realizada.
(Acceder al periódico pinchando sobre la imagen)
24 de marzo de 2011
La Hora del Planeta 2011
La Junta de Andalucía se ha adherido a la campaña de WWF y apagará todos sus edificios en la hora del planeta.
Enlaces relacionados con esta campaña:
21 de marzo de 2011
21 de marzo, día contra el racismo y la xenofobia
Algunas ideas para trabajar sobre el tema en las sesiones de tutoría:
- 1º ESO y 2º de ESO
Visionado y debate sobre el corto titulado “El viaje de Said”
Premio Goya 2007 al Mejor Cortometraje de Animación.
Actividades posteriores a la película:
- 3º de ESO, 4º ESO – 1º y 2º de P.C.P.I.
Visionado del corto de José Luís García Sánchez, que aborda de manera descarnada la situación de la inmigración "ilegal" contraponiendo impactantes imágenes con el sonido de la enseñanza de español que se hace a los inmigrantes. - Una actividad divertida para todos los niveles:
- Página Aula Intercultural, portal de educación intercultural con muchos recursos didácticos para trabajar el tema:
- Web quest
8 de marzo de 2011
8 de marzo: 100 aniversario.
La meta es eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015.
¿Cuál es la realidad actual?
Indicadores
- Para las adolescentes de algunas regiones, hacer realidad el derecho a la educación sigue siendo una meta difícil de alcanzar
- La pobreza es un importante obstáculo para la educación, especialmente entre las niñas de mayor edad
- En todas las regiones en vías de desarrollo, salvo en los países de la CEI, hay más hombres que mujeres en empleos remunerados
- A las mujeres se les suele relegar a las formas de empleo más vulnerables.
- Gran cantidad de mujeres trabajan en empleos informales, con la consiguiente falta de prestaciones y seguridad laboral
- Los puestos en los niveles mas altos siguen obteniéndolos los hombres, la diferencia es abrumadora
- Las mujeres están accediendo lentamente al poder político, pero por lo general gracias a cuotas y otras medidas especiales.
Proyección de la película: "Quiero ser como Beckham".
Ficha didáctica para trabajar con el alumnado la película: "Quiero ser como Beckham"
3º de ESO, 4º de ESO y PCPI
Proyección de la película: "Billy Elliot".
Ficha didáctica para trabajar con el alumnado la película: "Billy Elliot"
2 de marzo de 2011
Proceso de Escolarización 2011-2012
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
IES TORRE ALMENARA (Página de Secretaría)
28 de febrero de 2011
ANDALUCÍA
23 de febrero de 2011
Materiales Orientación
Documentos elaborados desde 2009 a 2011 por orientadores y orientadoras de Equipos y Departamentos de orientación
14 de febrero de 2011
San Valentín

Gustavo Adolfo Bécquer
5 de febrero de 2011
A vueltas con el estudio

El estudio es una parte del APRENDIZAJE, que se hace de forma VOLUNTARIA y que, para su efectividad, necesita:
- Esfuerzo Personal
- Unos Hábitos.
- Unas Habilidades.
- Unas Estrategias.
- Unas Técnicas.
Completa el cuestionario y descubre las dificultades que tienes a la hora de abordar el estudio.
¿Cuáles son vuestras lagunas?¿Sobre qué apartado debéis incidir más?
Ahora presta mucha atención al contenido de la siguiente presentación.
31 de enero de 2011
Pruebas obtención del Graduado 2011

Del 1 al 15 de febrero está abierto el plazo para la inscripción en las pruebas para la obtención del Graduado en E.S.O. para mayores de 18 años. Las pruebas se celebrarán en el mes de abril.
Las solicitudes se deben entregar en la Delegación Provincial de Educación.
Más información:
- Departamento de Orientación.(Recoge el díptico informativo o descárgalo en formato PDF)
- Página Web: Educación Permanente.
- Consejería de Educación.
30 de enero de 2011
A propósito del día...

Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para el hijo será la paz que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos,
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.
La guerra es como una hoguera
donde los locos se abrasan.
Tristes guerras
si no amor la empresa.
Tristes, tristes
Tristes armas
si no son palabras.
Tristes, tristes.
A lo lejos tú, sintiendoen tus brazos mi prisión
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy. Siénteme libre.
Sólo por amor.
18 de enero de 2011
DENIP 2011
Historia de la celebración:
30 de Enero de 1948. Muere Ghandi.
1993: Reconocimiento de este día por la UNESCO .
Actividades
En el siguiente enlace podéis ver una actividad para realizar en la sesión de tutoría relacionada con el tema. La actividad está extraída del documento publicado por la Caja del Mediterráneo titulado: “Construir la Paz. Trasformar los conflictos en oportunidades,de M. Carme Boqué Torremorell, en el que se aborda una completa experiencia para fomentar en los jóvenes una nueva cultura de paz.